Soñar con recorrer templos milenarios en Asia o disfrutar de puestas de sol en Bali es posible incluso si tu presupuesto es ajustado. El secreto reside en dominar el arte del travel hacking, aprovechando tarjetas de crédito que ponen el mundo a tu alcance.
Imagina canjear 20.000 puntos por un billete a Londres o cubrir casi en su totalidad un vuelo a Nueva York con unos pocos cientos de euros en tasas. Con la estrategia adecuada, tus compras cotidianas se convierten en viajes inolvidables sin pagar ni un euro, con tus gastos cotidianos en puntos.
El travel hacking consiste en aprovechar promociones de tarjetas y programas de fidelización para acumular puntos o avios que luego canjeamos por vuelos y estancias casi gratuitos. No se trata de endeudarse, sino de utilizar inteligentemente las herramientas financieras disponibles.
Cada euro que gastas en tus facturas de luz, supermercado o incluso gasolina puede sumar puntos con cada compra diaria y abrir nuevas rutas de viaje.
Estas son las tres principales opciones para maximizar tus puntos y avios con bonos de bienvenida atractivos:
A continuación, una comparativa que te ayudará a elegir la mejor según tu perfil:
Con American Express Gold recibes además 1.200 Puntos Renfe de regalo, ideales para trayectos nacionales y para experiencias de viaje gratis y sin esfuerzo.
La Iberia Card es perfecta si vuelas con frecuencia con esta aerolínea, pues te permite maximizar tu Avios con cada compra online y obtener un 10% de descuento directo en billetes.
Para viajeros exigentes, la American Express Platinum ofrece hasta 2.800€ en abonos de hotel, acceso a salas VIP y salas VIP y cenas de cortesía para dos mediante el programa Dining For Two.
Reducir costes en destino es tan importante como acumular puntos. Estas tarjetas eliminan las comisiones por cambio de divisa y ofrecen retiradas internacionales gratuitas:
Con ellas puedes evitar cargos ocultos en el extranjero, garantizando que tus compras y retiradas de efectivo no generen costes adicionales.
Por ejemplo, Open Debit Travel+ permite dos retiradas gratuitas al mes y pagos en cualquier moneda sin comisión, mientras que Open Credit Travel+ añade completos seguros de viaje.
Revolut ofrece planes desde gratuito hasta Metal, con retiros entre 200€ y 800€ al mes sin coste y servicios VIP. N26 Estándar regala 20€ al darte de alta y no cobra comisión por compras fuera de la zona euro.
Bankinter y CaixaBank destacan por su modelo sin comisiones en cajeros y recarga inmediata, y Santander Viajes combina una baja cuota con exención de cargos en moneda extranjera y seguros de asistencia.
Estos servicios complementarios pueden transformar tu experiencia de viaje:
Poder convertir esperas en aeropuertos en experiencias premium hace que cada viaje comience con comodidad y estilo.
Entender cifras reales te ayuda a planificar con precisión. Un vuelo nacional o europeo requiere entre 30€ y 60€ en tasas al canjear puntos, mientras que un vuelo intercontinental puede oscilar entre 100€ y 200€ en impuestos.
Por ejemplo, con 20.000 puntos de American Express Gold cubres un billete a Londres pagando solo 40€. Con 30.000 Avios, puedes conseguir un trayecto Madrid-Nueva York por aproximadamente 110€.
El valor de cada punto suele estimarse en torno a 0,015€. Eso significa que 20.000 puntos equivalen a unos 300€ de vuelo. Aprender a planificar cada punto como si fuera oro maximiza tu ahorro.
Si tus gastos mensuales suman 1.000€, usar la Iberia Card te permitiría acumular 1.000 Avios al mes sin cambiar tus hábitos.
1. Define tu perfil: analiza si te convienen más los puntos de vuelo, los beneficios hoteleros o la ausencia de comisiones.
2. Solicita una tarjeta con un bono de bienvenida atractivo y cumple el requisito de gasto en tiempo.
3. Usa tu tarjeta para todos tus pagos diarios: facturas, combustible, supermercados.
4. Lleva siempre dos tarjetas distintas para evitar contratiempos en el extranjero.
5. Planifica tus canjes con meses de antelación y aprovecha las ofertas de 'salida anticipada'.
Comienza ahora y aprende a utilizar tus tarjetas de forma estratégica para que cada compra te acerque a tu destino soñado.
Laura y David, una pareja de Málaga, convirtieron sus gastos en una aventura por Japón. Ambos solicitaron la Amex Gold y la utilizaron para compras de hogar y ocio, logrando cubrir casi el 100% de sus vuelos y parte del alojamiento.
Por su parte, Jorge, un emprendedor sevillano, combinó Revolut Metal y N26 para su viaje a Tailandia. Retiros gratuitos, seguros de viaje y cashback supusieron un ahorro superior a 500€.
Viajar gratis o con costes mínimos ya no es un privilegio exclusivo. Con convertir cualquier euro gastado en aventuras globales y una estrategia inteligente, cualquier persona puede descubrir el mundo sin sacrificar su economía.
No esperes más: investiga las promociones vigentes, solicita tu tarjeta ideal y da el primer paso hacia experiencias que recordarán toda la vida.
Referencias